Las herramientas de Pintura y Edición
Una vez que ya conocemos el entorno de Photoshop, vamos a aprender cómo utilizarlo. Para ello veremos las principales herramientas del programa. Empezaremos con las herramientas de pintura.
En el panel de herramientas podemos encontrar el icono Pincel, si hacemos clic derecho sobre él, se desplegará una lista mostrando el grupo formado por la herramienta Pincel, la herramienta Lápiz y la herramienta Sustitución de color, las dos primeras con características parecidas, pero con algunas diferencias.
Herramientas del grupo de Pintura
El Lápiz y el Pincel te permiten pintar con el color frontal actual, aunque por defecto la herramienta Pincel crea trazos mucho más suaves mientras que los bordes del lápiz son más irregulares.
Utilizaremos la herramienta Sustitución de color para sustituir colores de una imagen por otros.
La herramienta Pincel Mezclador es nueva en Photoshop CS5. Sirve para dar un efecto artístico a la composición, simulando el mismo efecto que pasar un pincel por un cuadro con pintura fresca.
La herramienta Pincel
Una de las diferencias respecto al Lápiz es la posibilidad de convertir esta herramienta en aerógrafo, para ello sólo tenemos que pulsar el botón Icono Aerógrafo en la barra de Opciones de Herramientas. Este botón tiene dos estados, pulsado Icono Aerógrafo activado (el aerógrafo está activado) e inactivo Icono Aerógrafo desactivado (el pincel actuará normalmente).
Esta opción es útil cuando queremos que la herramienta pinte conforme a la presión ejercida por el pincel. Así, si mantenemos el botón del ratón pulsado durante un tiempo se irá añadiendo más pintura a la imagen, mientras que si el aerógrafo se encuentra desactivado, por mucho que mantengamos la presión, la cantidad de pintura en un punto será siempre la misma.
Además de esta posibilidad, existe otra opción única del Pincel: el Flujo Opción Flujo.
El flujo establece la velocidad con la que la herramienta Pincel aplica la pintura, por lo que cuanto menor sea el porcentaje que aplicamos, más suave será el resultado.
Paso a paso: recortar una imagen
Seguramente en algunas ocasiones os habrá surgido la problemática de tener que recortar una imagen en Photoshop, bien porque el fondo de la imagen no es correcto, bien porque había que separar un elemento del resto de la misma foto, bien porque había que hacer que un elemento de una imagen quedara sobre un diseño con el fondo transparente; pues este es vuestro tutorial de cómo hacerlo bien y con un resultado correcto para su posterior impresión.
Como todo en el diseño existen muy diversas manera de realizar la misma cosa, aquí os vamos a mostrar una de ellas, no la única y seguramente no la mejor, pero a nuestro entender, y después de unos cuantos años de experiencia haciendo recortes a imágenes, creemos que adecuada y fácil de seguir.
Para mostrar los pasos lo haremos a través de un ejemplo, a continuación os mostramos la imagen escogida por nosotros y cuál es nuestro recorte a practicar.
La finalidad de esta práctica es separar el fondo y la mesa de los productos que hay en primer plano, para luego poder insertar los productos sueltos en nuestro diseño.
Primer paso
Abrimos el programa Photoshop (más o menos todas las versiones funcionan igual, así que da igual cuál tengáis). Abrimos la imagen seleccionada (la que nosotros vayamos a trabajar en ese momento) y activamos la herramienta Lazo Poligonal del menú de herramientas del Photoshop, tal y como muestra la imagen.
Una vez con la herramienta activada en nuestro puntero del ratón tendremos que hacer el trabajo manual de seleccionar toda la área de los productos que queremos recortar, tal y como muestra el video que a continuación mostramos.
Segundo paso
Seleccionamos todo el grupo de productos que queremos reservar, tal y como el video muestra:
Tercer paso
Una vez realizada la selección de los elementos ya queda poco, ahora hay que ir a la paleta de Trazados del Photoshop, como muestra la imagen, y con la selección todavía activa clickar en el botón de convertir selección en trazado (el botón es el que la flecha roja señala).
Tras clickar sobre ese botón, nuestra selección se convertirá en un trazado activo de la foto (ver imagen a continuación).
Cuarto paso
Hemos de convertir el trazado en cuestión en un trazado de recorte, para ello, seleccionamos el trazado y vamos a la lista desplegable de acciones de la paleta de Trazados, y en ella seleccionamos la opción Trazado de recorte.
Con esta opción nos sale un cuadro de diálogo donde nos piden el radio a aplicar,hemos de marcar 2. Una vez hecho, ya tenemos nuestro trazado de recorte realizado.
Cuando guardamos la foto, esta se queda con la opción que cuando sea colocada en el programa de maquetación, como por ejemplo InDesign, su fondo, es decir, lo que está fuera del trazado, será transparente, que es lo que queríamos.
TALLER 6
Practicaremos haciendo recortes precisos y perfectos con las siguientes imagenes:
- Recorte y elimine 2 jugadores que a su criterio fueron los peores de la Seleccion en su desempeño en la Copa America 2015.
Al finalizar estas 2 actividades envielas por mail con asunto : taller 5 Recortes y selecciones al mail jorgetobarccc@gmail.com.
0 comentarios:
Publicar un comentario