DISEÑO.
El diseño gráfico es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales determinados, con un propósito claro y específico.
Esta es la actividad que posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales, económicos,estéticos y tecnológicos. También se conoce con el nombre de diseño en comunicación visual, debido a que algunos asocian la palabra gráfico únicamente a la industria gráfica, y entienden que los mensajes visuales se canalizan a través de muchos medios de comunicación, y no sólo los impresos.
TEORIA DEL DISEÑO.
La reacción a la cada vez mayor sobriedad del diseño gráfico fue lenta pero inexorable. Los orígenes de las tipografías postmodernas se remontan al movimiento humanista de los años cincuenta.
Los avances de principios del siglo veinte fueron fuertemente inspirados por avances tecnológicos en impresión y en fotografía. En la última década del mismo siglo, la tecnología tuvo un papel similar, aunque esta vez se trataba de ordenadores. Al principio fue un paso atrás.
Hoy en día, gran parte del trabajo de los diseñadores gráficos es asistido por herramientas digitales. El diseño gráfico se ha transformado enormemente por causa de los ordenadores. A partir de 1984, con la aparición de los primeros sistemas de autoedición, los ordenadores personales sustituyeron de forma paulatina todos los procedimientos técnicos de naturaleza analógica por sistemas digitales. Por lo tanto los ordenadores se han transformado en herramientas imprescindibles y, con la aparición del hipertexto y la web, sus funciones se han extendido como medio de comunicación.
APOYO CON SOFTWARE DE EDICION.
CONOCIMIENTO
|
APLICACIÓN PRÁCTICA
|
Galería de filtros en Photoshop CS
|
Una de las innovaciones de Photoshop CS para el diseño gráfico es esta herramienta que permite la visualización previa de los filtros gráficos.
|
La herramienta pluma en Photoshop CS
|
Esta herramienta permite crear formas punto por punto en Photoshop CS, además de selecciones.
|
Las Acciones en Photoshop CS
|
Las acciones sirven para crear efectos determinados en Photoshop CS por uno mismo y luego aplicarlos a otros elementos automáticamente sin necesidad de volver a repetir el proceso.
|
Sustitución de color CS en Photoshop CS.
|
Otra innovación de la versión Photoshop CS, y con ella, puedes cambiar un color elegido.
|
Filtros de Photoshop CS
|
Podrás aplicar multitud de nuevos filtros en Photoshop CS, que cambiarán y modificarán las imágenes que desees.
|
Adobe Photoshop (popularmente conocido sólo por su segundo nombre, Photoshop) es el nombre, o marca comercial oficial, que recibe uno de los programas más famosos de la casa Adobe junto con sus hermanos Adobe Illustrator y Adobe Flash, y que se trata esencialmente de una aplicación informática en forma de taller de pintura y fotografía que trabaja sobre un"lienzo" y que está destinado a la edición, retoque fotográfico y pintura a base de imágenes de mapa de bits. Su nombre en español significa literalmente "taller de fotos". Su capacidad de retoque y modificación de fotografías le ha dado el rubro de ser el programa de edición de imágenes más famoso del mundo.

Tal como se explico en clase acerca del manejo de capas, elabore los sgtes diseños:
1.1. ¿Qué es Photoshop?
1.2. Novedades en Photoshop CS5
1.3. Iniciando Photoshop
1.4. Abrir una imagen
1.5. Guardar una imagen
1.6. Abrir un nuevo documento de trabajo
Información general sobre el espacio de trabajo
Cree y manipule documentos y archivos empleando distintos elementos como paneles, barras y ventanas. Cualquier disposición de estos elementos se denomina espacio de trabajo. Los espacios de trabajo de las distintas aplicaciones de Adobe® Creative Suite® 5 tienen la misma apariencia para facilitar el cambio de una a otra. Además, si lo prefiere, puede adaptar cada aplicación a su modo de trabajar seleccionando uno de los varios espacios de trabajo preestablecidos o creando otro personalizado.
Aunque el diseño del espacio de trabajo predeterminado varía en función del producto, los elementos se manipulan de manera muy parecida en todos los casos.

CAPAS.
Las capas de Photoshop semejan hojas apiladas de acetato. Puede ver las capas que se encuentran debajo a través de las áreas transparentes de una capa. Si mueve una capa a fin de colocar el contenido en ella, es como si deslizara una hoja de acetato dentro de una pila. Además, si lo desea, tiene la posibilidad de cambiar la opacidad de alguna capa de manera que su contenido sea parcialmente transparente.
Las áreas transparentes de una capa dejan ver las capas situadas por debajo.
Las capas sirven para realizar diversas tareas, entre otras, componer varias imágenes, añadir texto a una imagen o añadir formas de gráficos vectoriales. La aplicación de un estilo de capa facilita la adición de efectos especiales como sombras paralelas o algún tipo de resplandor
Crear nuevas capas
Para añadir nuevas capas (hojas de acetato) a nuestra composición haz clic en el icono de Nueva capa , verás como el programa añade una capa transparente sobre todas las que ya estaban creadas.
Por defecto, Photoshop, nombra a las capas automáticamente. Si quieres darle un nombre para reconocerla más fácilmente sólo tienes que hacer doble clic sobre el nombre de la capa y escribir el nuevo nombre en su lugar.
También puedes hacer clic derecho y seleccionar la opción Propiedades de Capa, donde te aparecerá un cuadro de diálogo en el que podrás cambiar el nombre y asignarle un color a la capa para destacarla sobre las demás.
Modificar capas
Una vez tengas las capas necesarias, querrás trabajar sobre ellas. Este paso es muy sencillo, basta hacer clic sobre el nombre de la que quieras modificar y la capa se sombreará.
Cuando tengamos más de una capa seleccionada (más adelante veremos cómo hacerlo) la capa activa será aquella que tenga su miniatura encerrada en un recuadro como el de la imagen.
La capa activa será la que se verá afectada por las acciones que realicemos sobre el lienzo.
Las capas enlazadas
Enlazar es una función que te permite mantener la posición relativa entre 2 o más capas.
Para enlazar dos capas sólo tienes que seleccionar ambas manteniendo la tecla pulsada (para crear selecciones múltiples) y pulsar el botón de Enlazar capas.
Así, si desplazamos alguna de las capas, el resto de capas enlazadas a ella se moverán al unísono.
Puedes enlazar cuantas capas quieras, sólo tendrás que crear la selección múltiple y pulsar el botón.
Este icono indica que la capa está enlazada a la capa activa del momento.
Realizaremos el siguiente acoplamiento de 2 imagenes cada una es una capa diferente y consiste en acoplar 2 fondos de paisajes, con la ayuda de una herramienta de borrador del fondo de la 1era capa para poder acoplar la 2da capa y dejar como una imagen original.PRACTICA.
TALLER 1.
Tal como se explico en clase acerca del manejo de capas, elabore los sgtes diseños:
- Realice 2 diseños combinando un texto de sus nombres y apellidos (1 capa) con una imagen de fondo de colores varios (2 capa), adicional agregue fondo a todo el area de trabajo, guarde el archivo en formato .PSD con el formato de nombre [apellido].[curso].diseño1.PSD y comparto desde su cuenta gmail al correo jorgetobarccc@gmail.com.
TALLER 2. individual.
- descargar 2 imagenes (fotos), 1 pasiaje playa, 1 paisaje de bosque,
- acoplar las 2 imagenes la 2da capa hacia la 1era capa
- use la herramienta de borrador para acoplar,
- guarde con el formato .PSD
- al finalizar enviar los archivos al correo del profesor jtobar@gmail.com
- al finalizar enviar los archivos al correo del profesor jorgetobarccc@gmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario